El Festival de Cine Africano de Tarifa - Tánger, del 23 de abril al 1 de mayo de 2025, se consolida un año más como una cita imprescindible para explorar las transformaciones cinematográficas en África. Esta nueva edición, híbrida y audaz, mira hacia el futuro del séptimo arte y las relaciones culturales entre ambas orillas del Mediterráneo.
Las reuniones entre profesionales, las clases magistrales de expertos internacionales y un mercado de proyectos en el que se entregarán premios son algunas de las actividades principales. Se hace especial hincapié en el diálogo, con una mesa redonda organizada como parte del foro «El árbol de las palabras», disponible en streaming para ampliar su audiencia. Este año, el festival innova con un taller especializado en posproducción y una extensión geográfica a Ceuta, fortaleciendo así sus raíces regionales.
Esta edición nos invita a reflexionar sobre temas principales: ¿sabe el cine español cómo responder a las transformaciones actuales? ¿Qué imagen de África está emergiendo de las nuevas producciones? ¿Puede el cine convertirse en un puente para redefinir las relaciones entre España y África? Estas preguntas serán planteadas por cineastas, críticos y periodistas durante debates enriquecedores y estimulantes.
Miembro de PANTALLA, la Federación Nacional de Festivales de Cine y Contenidos Audiovisuales, el Festival de Cine Africano de Tarifa - Tánger forma parte de una red de 179 festivales repartidos en 14 regiones de España, que atraen a un millón de espectadores cada año. Fiel a sus valores, aboga por la diversidad, la pluralidad y la excelencia, al tiempo que da voz a las nuevas perspectivas africanas.
Con esta edición, el festival confirma su vocación: ser un espacio de reuniones e intercambios que celebre la riqueza del cine africano y, al mismo tiempo, abra ventanas a las colaboraciones interculturales que encierran el futuro.